Sistema independiente de la red de distribución. La energía eléctrica generada se almacena en baterías para su consumo posterior. Fuente: Ministerio del Medio Ambiente, 2022.
Sistema On-Grid
Sistema conectado a la red de distribución. La energía eléctrica generada es un complemento a la que se obtiene de la red, generando un ahorro en la cuenta. Si se genera en exceso, se pueden vender los excedentes a la compañía. No sirve como sistema de respaldo. Fuente: Ministerio del Medio Ambiente, 2022.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)
De acuerdo a lo que se refiere la Ley Orgánica Constitucional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles tiene por misión vigilar la adecuada operación de los servicios de electricidad, gas y combustibles, en términos de su seguridad, calidad y precio. (Chile Atiende, 2025). En temas de Net Billing, funciona como ente encargado de certificar a los proveedores e instaladores, verificar que las instalaciones cumplan con las normas de seguridad y calidad, aprobar la conexión del cliente a la red y su capacidad de inyectar excedentes, y proveer información detallada sobre la generación distribuida.
tCO2e
Toneladas de CO2 equivalente: Una tonelada de CO2 equivalente es una unidad de referencia para el conjunto de gases de efecto invernadero (GEI), ya que no todos los GEI tienen la misma capacidad de provocar calentamiento global y su intensidad depende del poder de radiación y el tiempo promedio que permanece la molécula del gas en la atmósfera. Por esto al promedio de calentamiento que pueden causar en conjunto, se le conoce como “Potencial de Calentamiento Global” (PCG), el cual es obtenido matemáticamente y es expresado en relación con el nivel de (CO2), es decir, el PCG permite referenciar los GEI a unidades de CO2 equivalente (CO2e). Fuente: Ministerio de Energía, 2025.
Transición Socioecológica Justa
El proceso de transformación y/o adaptación de los sistemas socioculturales hacia el equilibrio ecosistémico, bienestar de las personas y modelos productivos sostenibles, en el marco de la triple crisis por pérdida de la biodiversidad, cambio climático y contaminación, asegurando el enfoque de derechos humanos, igualdad de género y trabajo decente. Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, 2025.
TWh
Terawatt hora (unidad de energía): es una medida de energía que representa la cantidad de electricidad consumida o generada a gran escala, es equivalente a un billón de Watt-hora o Vatios-hora. Fuente: ENEL, 2025.
UTCUTS
Uso de tierra y cambios en uso de tierra y silvicultura: En el contexto de los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero (GEI) bajo la CMNUCC , UTCUTS es un sector del inventario de GEI que cubre las emisiones y absorciones antropogénicas de GEI de los depósitos de carbono en tierras gestionadas, excluyendo las emisiones agrícolas no CO 2 . Siguiendo las Directrices del IPCC de 2006 para los Inventarios Nacionales de GEI, los flujos de GEI relacionados con la tierra “antropogénicos” se definen como todos aquellos que ocurren en “tierras gestionadas”, es decir, “donde se han aplicado intervenciones y prácticas humanas para realizar funciones productivas, ecológicas o sociales”. Dado que las tierras gestionadas pueden incluir absorciones de CO 2 no consideradas como “antropogénicas” en alguna de la literatura científica evaluada en este informe (por ejemplo, absorciones asociadas con la fertilización con CO 2 y la deposición de N), las estimaciones de emisiones netas de GEI relacionadas con la tierra incluidas en este informe no son necesariamente directamente comparables con las estimaciones de UTCUTS en los Inventarios Nacionales de GEI. IPCC, 2018.
Utility Scale o Generación a gran escala
Los proyectos Utility Scale, son proyectos de gran escala y de alta inversión, de varias decenas de mega watts, que se conectan directamente al sistema de transmisión y tienen como objetivo principal la venta de energía. Fuente: ACESOL, 2025.
Zona de sacrificio
Es un lugar donde existe una concentración masiva de industrias químicas, metalúrgicas o de extracción, generando un entorno propicio para el desarrollo económico, pero a expensas de la calidad de vida de sus habitantes y del equilibrio ambiental. Fuente: Poder Ambiental, 2025.