Te damos la bienvenida a la
Plataforma
Transición Energética
- Investigación
- Políticas Públicas
- Educación
- Comunidad Internacional
¡Es la mejor forma de explorar la plataforma!
Si no sabes dónde comenzar...
Visita la pestaña PAÍSES
- Resumen de perfil energético
- Emisiones GEI históricas
- Matriz de consumo energético
- Compromisos energéticos y climáticos
- Principales políticas públicas
- Instituciones claves
¿Qué puedes encontrar?
Perfil energético: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú
Perfil energético: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú
Glosario energético
Glosario energético
Chao carbón: ¿Qué es el plan de descarbonización en Chile?
Chao carbón: ¿Qué es el plan de descarbonización en Chile?
Casos de éxito de LAC
Casos de éxito de LAC
Techos solares: ¿Cómo instalo mi propio sistema de autogeneración?
Techos solares: ¿Cómo instalo mi propio sistema de autogeneración?
Gráfico dinámico: Generación de electricidad 2000 - 2023
Gráfico dinámico: Generación de electricidad 2000 - 2023
Entidades: Gobernanza energética
Entidades: Gobernanza energética
Vaca Muerta ¿Una oportunidad de desarrollo o un obstáculo para la transición argentina?
Vaca Muerta ¿Una oportunidad de desarrollo o un obstáculo para la transición argentina?
¿Cómo contribuye el sector energético a las emisiones de gases de efecto invernadero en Chile?
¿Cómo contribuye el sector energético a las emisiones de gases de efecto invernadero en Chile?
“Es erróneo afirmar que la Amazonia es el pulmón del mundo” ¿Qué pasó con las emisiones de Brasil con el gobierno de Jair Bolsonaro?
“Es erróneo afirmar que la Amazonia es el pulmón del mundo” ¿Qué pasó con las emisiones de Brasil con el gobierno de Jair Bolsonaro?
"Gráficos energéticos de Chile: Energía eléctrica (por fuente y por sector de consumo) Emisiones Consumo energía primaria Capacidad instalada"
"Gráficos energéticos de Chile: Energía eléctrica (por fuente y por sector de consumo) Emisiones Consumo energía primaria Capacidad instalada"
Mapa energético de Chile
Mapa energético de Chile
Academia Transición Energética: Latinoamérica y el Caribe
Academia Transición Energética: Latinoamérica y el Caribe
Informes clásicos energía
Informes clásicos energía
¿Quiénes somos?
Seguimiento de la transición energética en América Latina y el Caribe
Conectando educación, políticas públicas y comunidad.
La Plataforma de Energía Activa es un espacio digital abierto que visibiliza y pone en valor el avance de la transición energética en Chile y América Latina. A través de herramientas interactivas, datos actualizados y contenidos accesibles, buscamos informar, inspirar y conectar a personas, organizaciones e instituciones comprometidas con una matriz energética más limpia, justa y sostenible.
Para comenzar tu recorrido en esta plataforma te invitamos a ver nuestros mapas de Generación Eléctrica y de Consumo de Energía en Latinoamérica en la siguiente sección de más abajo.

Novedades
Noticias de Latinoamérica y el mundo

Descubre: Las pérdidas de energía amenazan el avance de la transición energética regional
29 de mayo de 2025. Regional. América Latina presenta pérdidas energéticas promedio del 17 % anual, limitando la eficiencia del sistema eléctrico y obstaculizando la transición energética. Estas pérdidas, según el BID, se deben tanto a fallas técnicas —como redes obsoletas y sobrecargas— como a causas no técnicas, como el hurto de electricidad. (...)

Descubre: Energía solar al alza, Chile duplica su presencia en la matriz eléctrica en apenas 5 años
5 de junio de 2025. Nacional. En los últimos cinco años, Chile ha logrado duplicar la participación de la energía solar en su matriz eléctrica, pasando del 8 % en 2019 a un 22 % en 2024. Las regiones de Antofagasta, Atacama y Metropolitana concentran más del 70 % de esta generación fotovoltaica, alcanzando unos 13 TWh en 2024. (...)

Descubre: Una nueva investigación analiza cómo se comporta la desinformación en transición energética en América Latina
27 de mayo de 2025. Regional. "En América Latina y el Caribe, la transición energética no solo se enfrenta a problemas técnicos o económicos, sino también a un obstáculo más sutil pero igual de crítico: la desinformación.
A lo largo de un año de investigación, el equipo de Climate Tracker en (...)

Descubre: Investigadores identifican las barreras de la transición energética
8 de mayo de 2025. Nacional. La Universidad de Talca organizó el taller “Sustainable Energy Transition Initiative (SETI) 2025‑2028”, que congregó a investigadores de Estados Unidos, Suecia, Ghana, Etiopía y universidades chilenas (Bío‑Bío, Concepción, La Frontera y Talca). El evento, parte de una red global de investigación colaborativa con cinco años de trayectoria, se centró en identificar obstáculos culturales, económicos y políticos (...)

Descubre: IEA prevee inversión record de 3,3 billones de dólares para 2025 para el sector energético
2025. Regional. A pesar de la incertidumbre global instalada, la Agencia Internacional de la Energía entrega cifras alentadoras: en 2025, 2,2 billones de dólares alrededor del mundo están siendo orientados a la inversión en tecnologías limpias, frente a 1,1 billones de dólares en combustibles fósiles, manteniendo la tendencia positiva constante en energías limpias (...)

Descubre: IEA organizó conferencia sobre Eficiencia Energética en Bruselas
13 de junio de 2025. Internacional. Un total de 47 países se unieron para impulsar la eficiencia energética, destacando su papel clave en garantizar energía asequible y segura para las personas, fortalecer la competitividad d elas empresas y proteger la seguridad energética nacional. En la conferencia, los países acordaron redoblar los esfuerzos para lograr la meta de duplicar la eficiencia energética al 2030.

Descubre: Los principales países del Norte Global son responsables de casi el 70% de la nueva expansión de petróleo y gas
16 de junio de 2025. Internacional. Entre 2025 y 2035, Estados Unidos, Canadá, Noruega y Australia serán responsables del 70% de la expansión global de petróleo y gas, lo que amenaza con desatar 32 gigatoneladas de CO₂. Esta expansión contradice (...)

Descubre: Nueva iniciativa interministerial busca una economía Net Zero y Naturaleza Positiva para Chile
7 de julio de 2025. Nacional. Chile lanzó el proyecto “Net Zero y Naturaleza Positiva”, liderado por Energía, Medio Ambiente y Hacienda, con apoyo del PNUMA y financiamiento del GEF. La iniciativa busca acelerar la descarbonización y restaurar biodiversidad, generando herramientas, (...)

Descubre: Documental "La otra corriente” destaca el rol de comunidades energéticas en la transformación del modelo eléctrico
12 de julio de 2025. Nacional. El documental La otra corriente, impulsado por la ONG Energía Colectiva, visibiliza experiencias de comunidades que generan su propia energía renovable en Chile y el mundo. Financiado por (...)

Descubre: Se realizará en Chilé la Décima semana de la energía de OLADE
14 de julio de 2025. Nacional. 27 países miembros de OLADE acudirán a Chile desde el 30 de septiembre al 3 de octubre para abordar los desafíos estratégicos que afectan a la región en cuanto a transición energética, decarbonziación, inteligencia artificial, integración energética nacional y recursos naturales serán foco de debate.