Coalición Chao Carbón

Es una coalición de más de 20 organizaciones sociales, ambientales y territoriales de Chile que impulsan el retiro total de las centrales termoeléctricas a carbón antes del año 2030.

Consumo energético primario

Es el consumo de energía proveniente de fuentes que no han pasado por transformaciones, por ejemplo petróleo sin refinar, gas natural, carbón, biomasa, sol, viento, agua, geotermia.

Corriente Alterna

Es el flujo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, cuya magnitud y dirección cambian en el tiempo. La manera más común de esta variación es sinusoidal. Es el tipo de corriente eléctrica que se distribuye en las redes eléctricas y llega a nuestros hogares. Fuente: Ministerio de Energía, 2025.

Corriente Continua

Es el flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo (por ejemplo, en pilas, baterías y dinamos). Fuente: Ministerio de Energía, 2025.

Descarbonización

Se refiere al proceso por el cual los países, individuos u otras entidades apuntan a lograr una existencia cero de carbono fósil, esto es, eliminar el consumo de combustible fósil. Fuente: IPCC, 2018.

Energía Eólica

Se refiere a la energía contenida en las grandes masas de aire que se desplazan por la superficie del planeta producto de la acción del Sol. Es así, que la energía cinética de las masas de aire se convierte en energía mecánica para luego transformarse en energía eléctrica en una turbina eólica. Fuente: Vivanco, 2020.

Energía Fósil

Fuentes de energía que suelen extraerse del subsuelo y que se han formado a partir de restos fosilizados de plantas muertas por la exposición al calor y la presión en la corteza terrestre durante millones de años. Los combustibles fósiles generan gases de efecto invernadero durante su extracción, transporte y combustión u oxidación. Incluyen el carbón, el gas natural, el petróleo y la turba. Fuente: IEA, 2025.

Energía Hidroeléctrica (Embalse)

La energía hidroeléctrica de embalse es una fuente de energía renovable, la cual capta y acumula las aguas de un río en un embalse de manera natural (lago) o artificial (dique o presa) aumentando su presión y altura. Cuando el agua es restituida del embalse al río, permite mover al menos una turbina y generar electricidad. Ministerio de Energía, 2025.

Energía Hidroeléctrica (Pasada)

La energía hidroeléctrica de pasada es una fuente de energía renovable, la cual desvía una parte de las aguas de un río con un canal hasta un punto con altura donde se puedan retornar al mismo río. En este punto, cuando el agua es restituida desde el canal al río, permite mover al menos una turbina y generar electricidad. Ministerio de Energía, 2025.