Término utilizado para designar la era geológica actual que se distingue por el papel central que desempeña la humanidad para propiciar significativos cambios geológicos. Estas transformaciones han sido provocadas por factores como la urbanización, la utilización de combustibles fósiles, la devastación de bosques, la demanda de agua o la explotación de recursos marítimos. Fuente: WWF, 2025.
Biocombustibles
Combustible, generalmente líquido, producido a partir de biomasa . Los biocombustibles actuales incluyen el bioetanol de caña de azúcar o maíz, el biodiésel de canola o soja, y el licor negro del proceso de fabricación de papel. Fuente: IPCC, 2018.
Campaña Chao Carbón
Esta campaña busca exigir el cierre total de las centrales de carbón en Chile para el año 2030, adelantando en una década el objetivo actualmente establecido para 2040. Busca sensibilizar a políticos, visibilizar el impacto local y movilizar a la sociedad civil. Promueve investigación colaborativa, alianzas estratégicas y contenidos comunicaciones estratégicos que resalten la viabilidad del cierre acelerado de las plantas de carbón. Está dirigida a tomadores de decisiones, comunidades locales afectadas y la sociedad civil organizada. Su propósito es aumentar la presión pública sobre las autoridades, visibilizar los impactos negativos del carbón a nivel local y exigir un plan de eliminación más rápido, en coordinación con organizaciones chilenas.
Campaña Techos Solares
Esta campaña promueve la instalación de sistemas fotovoltaicos en hogares, comunidades y pequeñas empresas. Su enfoque se centra en democratizar el acceso a la generación de energía limpia, reducir emisiones y fomentar un modelo energético más descentralizado. Para ello, impulsa acciones educativas, alianzas estratégicas y contenidos de sensibilización dirigidos a ciudadanos, pequeñas empresas, jóvenes profesionales y responsables políticos.
Capacidad Instalada
Cantidad de potencia que se le reconoce a las centrales generadoras considerando la disponibilidad técnica de sus instalaciones. Se mide en unidades de potencia Watts (W). Fuente: Ministerio de Energía, 2025.
Carbón
Es un mineral combustible sólido, de color negro o marrón oscuro que contiene esencialmente carbono, así como pequeñas cantidades de hidrógeno y oxígeno, nitrógeno, azufre y otros elementos. Resulta de la degradación de los restos de organismos vegetales durante largos periodos. Fuente: Fundación Terram.
Carbono azul
Es el carbono capturado por los organismos vivos en los ecosistemas costeros (por ejemplo, manglares, marismas, pastos marinos) y marinos , y almacenado en la biomasa y los sedimentos. Fuente: IPCC, 2018.
Carbono Neutralidad
Es el estado de equilibrio entre las emisiones y absorciones de GEI en un periodo específico, considerando que las emisiones son iguales o menores a las absorciones. Fuente: Ministerio de Energía, 2025.
Central termoeléctrica
Es una instalación industrial que genera electricidad a partir de la combustión de un combustible, como carbón, petróleo o gas natural. El proceso consiste en calentar agua para producir vapor, el cual mueve una turbina conectada a un generador eléctrico.
CH4: metano
El metano (CH4) es un gas incoloro, inodoro e insoluble en agua, inflamable y no tóxico. El metano proviene de la descomposición de la materia orgánica. Dentro de las principales fuentes naturales de metano se encuentran los humedales, el ganado y la energía (combustibles fósiles). Como parte de los gases de efecto invernadero (GEI), el metano es el segundo contribuyente más importante al calentamiento climático después del dióxido de carbono (CO2). Fuente: Vivanco, 2023.