
- Versión
- Descargar 2
- Tamaño del archivo 1.99 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación Agosto 13, 2025
- Última actualización Octubre 1, 2025
Perú - Perfil Energético
Perú presenta una matriz energética dominada por combustibles fósiles, pero con una importante contribución de la hidroelectricidad en la generación eléctrica. Casi tres cuartas partes de la oferta energética primaria del país provienen de petróleo, gas natural y carbón. No obstante, las energías renovables (principalmente hidroeléctrica) aportan una porción significativa de la electricidad (~59% en 2024).
En términos de emisiones, Perú contribuye con solo 0,35% de los gases de efecto invernadero (GEI) globales, pero es altamente vulnerable al cambio climático, situándose entre los tres países más afectados por riesgos climáticos.
La deforestación (UTCUTS) es la mayor fuente de emisiones GEI a nivel nacional, seguida por la combustión de combustibles fósiles en el sector energético. Frente a este panorama, Perú ha asumido compromisos climáticos crecientes como la meta de reducción del 30-40% de sus emisiones al 2030 y neutralidad de carbono al 2050. Además, ha fortalecido su marco institucional con una Ley Marco de Cambio Climático (2018) y una Estrategia al 2050, buscando transitar hacia un desarrollo energético sostenible y resiliente.
